¡Hola!
Podría comenzar hablando de mí mismo en tercera persona que suena más copado, sin embargo prefiero seguir siendo yo mismo: me llamo Max, aunque casi todos me conocen por mi Alter Ego: Lisandro N C Urquiza. Con él, por momentos somos la misma persona y por otros nos peleamos un poco pero en general solemos convivir en paz.
Te cuento que empecé a escribir novelas en el el año 2017, motivado por la lectura de cuanto libro llegaba a mis manos y por la necesidad de querer contar historias y visibilizar la diversidad a traves de las letras.
De esta manera, en el año 2018 publiqué mi primera novela: “Los Chicos Rubios”, y le siguió “Oleg y Los Chicos Rubios” en 2019 ambas de forma independiente con el sello "Autores de Argentina".
En 2020, salimos a la cancha con el tercer libro: “El Viaje de Tomás y Mateo” lanovela precuela de "Los chicos rubios" ( que fue publicada en formato tradicional por la Editorial Bärenhaus en 2021).
Este 2022 conocimos a “Tomás & Mateo, una nueva vida”, la segunda parte de lanovela de Tommy y Mateo que desde septiembre encuentran en las librerías.
Pero la cosa no se termina ahí, porque en 2023 conoceremos la historia de un gaucho muy particular: “Nano, el tropillero”, quien en el campo argentino, rodeado de animales, vegetación...y algunos prejuicios; nos mostrará que siempre se puede levantar la bandera de la diversidad (aunque no le sea fácil).
Te dejo algo de lo que se viene: 2024 traerá la historia de Alexander de Norjdenia en: "Dionisio y el Rey"; 2025, viene con la 3ra. parte de "Los chicos rubios": "Aurek y los Aldeanos".
En 2026 conoceremos como sigue la vida de Tommy y Mateo en "Por siempre Tomás y Mateo", 2027 se viene con "Vicente Tömmey": un investigador muy especial que resolverá los casos más increíbles (siempre y cuando su esposo y sus hijos lo dejen).
El 2028 traerá a "Nano entre girasoles" y 2029 a "Lando el sanador". 2030 se viene con "Los diarios de Max", (la 3ra parte de Nano), y en el medio de todos estos escritos, conoceremos algunas obras que aun son inéditas: "El pintor de la playa" y "Mi vida en un carnaval".
Espero me hayas conocido un poco más: un aprendiz de escritor, chico rubio (mote que ya me quedó desde mi primera publicación, que le vamos a hacer...), matero (al igual que muchos de mis personajes) y soñador (como todos nosotros).
Recuerden siempre que al mundo lo hacemos nosotros, y que lo podemos soñar y ver como podría ser. No dejen que nadie les diga que no se puede.
Gracias por ser parte y estamos en contacto en las redes o en mi e-mail: lisandroncurquiza@gmail.com
¿Te pusiste a pensar qué pasaría si un día todo tu mundo se derrumba? ¿Qué harías si de pronto te encontraras en un lugar al cual no sabés cómo llegaste? ¿Y si encima allí conocés a quien quizás resulte ser el amor de tu vida? Te invito a conocer la historia de Lorenzo...y de Camilo, a quien le dicen "el pintor de la playa".